BULLDOG FRANCES, como elegir un buen alimento

Elegir un buen Alimento Balanceado para ésta raza tan especial no es fácil. Aquí te contamos algunas cosas que debés saber, así podrás elegir bien, siempre con la ayuda de nuestros asesores y veterinarios.

Tienen un sistema digestivo mucho más corto y ácido que el nuestro
Esto tiene sus ventajas y sus desventajas. Como ventaja principal se encuentra el hecho de que les prepara para hacer frente a los microorganismos patógenos que estén presentes en la carne cruda, pudiendo incluso enfrentarse a los riesgos que supone comer carne cruda descompuesta como es común entre los carroñeros, grupo al que pertenece el perro en épocas de mala caza, al igual que el lobo u otros cánidos.

La gran desventaja que presenta este tipo de sistema digestivo es el poco tiempo que se encuentra el alimento en digestión antes de ser expulsado mediante la defecación. Esto hace que los alimentos de larga o complicada digestión no puedan ser aprovechados correctamente, siendo causantes de un aporte pobre en nutrientes y de un volumen excesivo de heces. Esto es parte del problema que tienen los perros para asimilar ciertos tipos de alimento.

Carecen de enzimas digestivas en la saliva
Nosotros como omnívoros tenemos amilasa en la saliva, una enzima que provoca una predigestión de los hidratos de carbono complejos en la boca antes de pasar al estómago. Pero los perros, como carnívoros que son, carecen de ellas. Y por ello alimentos como los cereales (arroz, trigo, maíz…) no se llegan a digerir completamente, expulsándose en grandes volúmenes mediante las heces.

Tienen una dentadura propia de la de un carnívoro
Al igual que cualquier otro carnívoro poseen unos incisivos pequeños y puntiagudos, unos colmillos muy grandes en relación a los otros dientes y unos molares con bordes dentados. Es una dentadura preparada para desgarrar pero no para moler alimentos (como vegetales), porque además, sus bocas tienen un movimiento lateralizado muy limitado. Esto les da ventaja sobre nosotros a la hora de tratar la carne, pero no para tratar otros alimentos que requieran una trituración previa a la digestión, como los vegetales. A esto se le une la falta de amilasa en la saliva, lo que complica aún más la digestión de ciertas verduras.

No necesitan consumir hidratos de carbono
Mientras que para nosotros es una fuente indispensable de energía para la vida, para los perros no supone un papel trascendental como la proteína y la grasa. Pueden obtener toda la glucosa que necesiten mediante el procesado de la proteína y la grasa, sin afectar a su nutrición si éstas se encuentran en cantidades suficientes. Ellos a diferencia de nosotros no sufren problemas de colesterol, por lo que no hay riesgo de enfermedades derivadas de niveles altos de colesterol en la dieta.

Presentan numerosas alergias relacionadas con el consumo de cereales
Cada vez parece mayor la cantidad de perros que sufren problemas de piel y otras alergias alimenticias relacionadas con los cereales que incluyen los piensos. En humanos hay estudios que sugieren una relación entre el exceso de glucosa y la producción excesiva de glóbulos blancos, si esto fuera aplicable en perros hallaríamos la causa de tantas alergias provocadas por cereales.

Sensibilidad digestiva
Son frecuentes los síndromes de malabsorción y las fermentaciones en el intestino que pueden generar flatulencias y mal olor.

  ROYAL CANIN desarrolló un alimento especifico para ellos, te invitamos a conocerlo! Disponible en nuestras sucursales y en nuestra WEB.

Share:

You may also like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *