Cáncer de piel en gatos blancos, prevención

Los gatos blancos son más susceptibles al cáncer de piel. Para que vos sepas la piel es el órgano más grande de su cuerpo, es el lugar más común para que el cáncer se desarrolle, sobre todo si es blanco. Los gatos y los perros desarrollan cáncer de piel, al igual que la gente. La excesiva exposición el sol es la culpable, en especial entre los gatos y los perros blancos.

Al igual que las personas de piel clara que son más propensas a tener problemas con el cáncer de piel, los perros y los gatos blancos también son más propensos a padecerlo, especialmente en las áreas de su cuerpo en donde el pelo es fino o escaso, como el vientre de los perros, y los oídos y alrededor de los ojos en los gatos.

Pero no todos los cánceres de piel son causados por la exposición al sol, también existen otros factores como los virus, las hormonas, la genética, las vacunas y las quemaduras. Los factores de riesgo no se limitan a los gatos blancos.

En los gatos, el fibrosarcoma puede ser causado por la vacunación contra la rabia o el virus de la leucemia felina

Los síntomas del cáncer de la piel felina:

El cáncer de piel es relativamente fácil notar, en comparación con otros tipos de cáncer, porque los signos son fácilmente visibles.

* Tumores o bultos bajo la piel.
* Manchas y áreas escamosas o cambio de color. El cáncer escamocelular se caracteriza por el enrojecimiento de la zona y una piel crujiente.
* Conductas anormales como rascarse o masticar la zona afectada.
* Cambios de color y zonas irregulares en los párpados, los labios y el interior de la boca.

El aseo con un peine fino, junto con un montón de caricias, ayuda a encontrar cualquier anomalía de inmediato.

¿Cómo puede prevenir el cáncer de piel en su gato?

Los gatos totalmente blancos y aquellos con blanco en su cara no deben estar mucho tiempo al aire libre durante los días de sol.

Si no es posible mantener su gatito blanco fuera del sol, puede usar protector solar SPF 50 sobre su nariz, y el interior y exterior de las orejas. Trate de evitar que a salga al mediodía, cuando el sol es más fuerte.

Ante una mínima lastimadura en la piel, hocico y orejas acuda al veterinario para detectar en forma temprana la aparición de un cáncer de piel insipiente. Su pronto diagnóstico evitará futuro sufrimientos y se distanciará la posibilidad de una intervención quirúrgica.

Gracias por elegirnos!

 

Share:

You may also like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *