que dice la ciencia acerca de los gatos, una forma de conocerlos más

Los Felidae o felinos pertenecen a la familia de los mamíferos. Esta familia de animales tuvo su origen hace 25 millones de años y todos tienen el mismo ancestro.
La familia de Felidae se divide en tres subfamilias en 41 especies. Los más antiguos fueron los MACARAIRODONTINOS, todos extintos, éstos eran félidos de gran tamaño y colmillos grandes como el diente de sable.
Los panterinos o Pantherinae en donde también se encuentran clasificados felinos de gran tamaño como los tigres, leones, jaguares y leopardos, entre otros. Y los Felinos o Felinae, en donde se clasifican especies como el cougar, el cheetah por su nombre en inglés o guepardo americano, en español y el gato doméstico, entre otros.
¿Qué características tienen en común?
Todos tienen un cuerpo esbelto y flexible, porque tienen 53 vértebras articuladas de forma especial, los humanos las tienen más pegadas y únicamente 34.
Los gatos tienen 230 huesos es su cuerpo, los humanos 206. Un gato cabe en lugares pequeños ya que su hueso más ancho es la cabeza y no tiene clavículas. Su oído y vista son muy desarrollados. Son excelentes cazadores y carnívoros. Comen especies que matan de un mordisco y se ayudan con sus garras afiladas. A excepción de los guepardos, todos los felinos retraen sus garras a voluntad dentro de una vaina protectora. Se mueven sin hacer ruido, trepan y brincan con gran facilidad y son ágiles nadadores.
Los científicos consideran que algunas especies de gatos fueron domesticados hace más de 12,000 años, como una forma de control de roedores en las casas. En la época de la inquisición española, el Papa Inocencio VIII relacionó a los gatos con el demonio y miles de estos fueron sacrificados, dando como consecuencia una explosión de ratas que causaron la peste en las poblaciones.
Tambien es importante conocer que a los gatos no les atrae lo dulce, los científicos creen que se debe a una mutación en los receptores de sabor. Las gatas son diestras, mientras que los machos son zurdos, contrariamente a lo que sucede con los humanos, en donde el 90% de los seres humanos son diestros y el 10% zurdos.
Un gato no puede bajar de un árbol con la cabeza primero, ya que sus garras apuntan hacia el mismo lado, para bajar tiene que hacerlo primero el cuerpo.
El cerebro de un gato es biológicamente similar al de un humano, se tienen las mismas regiones en los cerebros responsables de las emociones. Se considera que el 30% de la población mundial tiene como mascota un gato. Puede escuchar sonidos de alta frecuencia dos octavos más altos que los humanos. La nariz de los felinos tiene patrones únicos, son como las huellas digitales de los humanos.

Conocerlos más hará que entendamos su comportamiento respetándolos cada día más!

.

.

Visitá nuestra Tienda On Line y mirá todo lo que tenemos para tus mascotas!

Gracias por elegirnos!

ENTRADAS RELACIONADAS