A DONDE VAN LAS PULGAS EN INVIERNO?

Muchos de nosotros pensamos que podemos detener los tratamientos de pulgas en la época de invierno. En cierta forma pensamos erróneamente  que el frío y la humedad harán que estos parásitos desaparezcan hasta la primavera, de la misma manera que las abejas y otros insectos más amigables y útiles hibernan.

Desafortunadamente esto no es así, las pulgas no mueren cuando los días se hacen más cortos y el clima se enfría. La pulga puede sobrevivir el invierno sin importarle el frío que haga.

El huevo de la pulga puede incluso sobrevivir al frío del exterior, cuando aún hace demasiado frío para que los perros se aventuren a salir voluntariamente.

Pero Cómo pueden sobrevivir las pulgas al frío del invierno, a la nieve y otras tantas al hielo?
Ellas hibernan al igual que las abejas, moscas y otros insectos al aire libre. A menos que los huevos de pulgas sean eliminados tanto fuera como dentro de su casa, van a seguir estando ahí para salir del cascarón y convertirse en una molestia para sus mascotas y su familia.
Aunque las otras etapas de la vida de la pulga pueden morir al aire libre durante los meses de invierno, el huevo de la pulga puede sobrevivir sólo para eclosionar en primavera. Cuando el huevo eclosiona la pulga es capaz de empezar todo el ciclo de vida de las pulgas de nuevo.

Una hembra pone alrededor de 2.000 huevos durante su vida. En un día, una sola pulga hembra puede poner hasta 50 huevos. Los huevos no son pegajosas por lo tanto se caerán rápidamente de su mascota pero irán a parar a diferentes zonas de su casa. Y encontrando el calorcito adecuado en 2-10 días, los huevos eclosionan y todo vuelve a comenzar.

Después de la eclosión, las larvas tienden a irse hacia lugares oscuros alrededor de tu casa y se alimentan de la «suciedad de otras pulgas» las heces de las pulgas contienen parcialmente, sangre digerida de su mascota. Las larvas crecen, mudan dos veces, y luego se convierten en capullos, desde donde crecen hasta convertirse en pupas.
Las pulgas inmaduras pasan aproximadamente 3 meses en su capullo. Durante este tiempo, continúan creciendo hasta la edad adulta, a la espera de las señales de que ya es hora de salir y lo más llamativo es que puede permanecer viva en ese estado durante años.

Las pugas adultas completamente desarrolladas detectan el calor, las vibraciones y el dióxido de carbono exhalado por tu mascota desde el interior de sus capullos, es una forma de saber que hay comida cerca (tu mascota). Los adultos salen de sus capullos, se suben a la mascota, encuentran a un compañero y comienzan el ciclo de vida de nuevo.

Si vos pensabas que estarías libre de pulgas en casa, o tus gatos o perros tienen un descanso, lamentablemente no es así.

Las pulgas pueden vivir en las alfombras, muebles, suelos de madera e incluso en baldosas y hormigón. También pueden hibernar durante un máximo de dos años. Por éste motivo, puede ser que aunque si te mudas  a una nueva casa, la casa puede infestarse con pulgas. Una vez que la casa se caliente, los huevos eclosionan y van a buscar una mascota para alimentarse de ellas, o sea de sus gatos y perros!

Con algunas medidas de higiene seguramente podrás controlarlas, la limpieza y lavado frecuente de sus camas y mantas con productos anti pulgas o rociado de spray anti pulgas puede ayudarte, ventilarlas al sol una vez por semana después del lavado, si las camitas o mantas no son lavables, dos veces por año hay que renovarlas.
Hay productos naturales para limpiar las alfombras. Estos deben matar las pulgas en sus diferentes etapas de la vida. Entonces se debe usar la aspiradora todo lo posible a diario. Esto incluye mover los muebles y que no quede ninguna esquina sin revisar.

Al mismo tiempo que aseamos sus dormideros, también debemos tratar a los animales de casa con pulguicidas recetados por veterinarios, para que tengas en cuenta colocar pulguicidas de perros a gatos siempre termina en un gran riesgo para tu mascota.

En invierno la carga parasitaria ambiental cambia, pero existen de otra forma, tal vez no tan invasivas como en verano o primavera, pero una mascota alérgica si es picada por una sola pulga se irritará y sufrirá las mismas consecuencias que en épocas estivales.

El control de pulgas en el hogar y en la mascota es parte de la salud familiar, junto a las pulgas encontraremos otros parásitos internos asociados a las mismas, por ello las desparasitaciones internas también son muy importantes.

 

Encontra todos los productos pulguicidas en nuestra TIENDA ONLINE!

ENTRADAS RELACIONADAS