GATOS BLANCOS O ALBINOS? DESCUBRI LA DIFERENCIA

Algunas personas son fanáticas de los gatos blancos, ya sea de pelo corto o largo, el pelaje blanco es quizás uno de los mas atractivos y demandados, si en una camada de gatitos nace alguno de ese color, seguramente será el primero en irse, pero muchos de nosotros no conocemos la diferencia entre un gato albino y uno simplemente blanco.

Los gatos albinos tienen algunas particularidades como es habitual en muchos otros animales albinos.

El albinismo se produce  por una alteración genética de nacimiento,  y es la carencia de melanina en el organismo.

No todos los gatos blancos son albinos, pero sí que todos los gatos albinos son blancos.

El albinismo, no es simplemente la blancura perfecta de su pelaje sino también la ausencia  total de manchas de otro color, se manifiesta también en los ojos que suelen ser ambos azules, o bicolores, uno de cada color. Otra característica relevante es el tono de la epidermis que en los gatos albinos es de un tono rosáceo, que también se manifiesta en su nariz, párpados, labios, orejas y almohadillas.

Si un gato tiene el pelo completamente blanco pero su tono de piel es de un tono blanco-grisáceo, su nariz es oscura y sus ojos son verdes o de otros colores (incluido el azul), significa que el gato no es albino a pesar de ser blanco.

Es importante comprender que un gato albino requiere cuidados especiales, ya que por las características que conlleva esta condición puede sufrir problemas relacionados como es el caso de la sordera, la ceguera, el cáncer o el enrojecimiento de los ojos.

Ellos tienen tendencia a sufrir sordera parcial o total, provocada por la alteración del gen autosómico W. Muchos otros animales albinos tienen esta misma carencia. En la antiguedad se consideraba que los animales albinos sufrían cierto retraso mental, cosa que no es verdad.

Obviamente el hecho de ser sordo provoca dificultades de comprensión por parte del gato, pero no afecta a su inteligencia.

Esta sordera es consecuencia de una malformación irreversible del oído interno. Incluso existen gatos albinos que no son sordos. La sordera se detecta cuando el gato es cachorro porque no atiende a las llamadas por su nombre.

Por ello es muy importante saber que es sordo para aprender a comunicarnos de una manera diferente, mediante gestos que tu gatito aprenderá a interpretar muy rápido sin olvidarte que ellos interpretan tus gestos faciales con mucha rapidez. Debemos informarnos acerca de los cuidados que lleva un gatito sordo y estar muy atentos a su educación desde muy pequeños.

Los gatos albinos sordos son sensibles a las vibraciones, por eso captan cuando una puerta se cierra, o el acercamiento de nuestros pasos.

Como mayor recomendación es evitar que nuestro gato salga solo a la calle, asi evitaremos los accidentes y el riesgo de ser atropellado.

Los gatos albinos sufren una gran sensibilidad de su epidermis a la acción de los rayos solares. Esto significa que debemos protegerlos de una exposición directa al sol entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde. Su piel puede sufrir graves quemaduras, o desarrollar cáncer de piel.   El cáncer de piel afecta mucho más a los gatos albinos que a otros de su misma especie.

Seguramente tu veterinario te indicará el uso de pantalla solar para proteger sus zonas mas sensibles.

Los gatos albinos no soportan bien la luz muy intensa. Ellos huyen de reflejos y ventanales donde pega el sol el forma directa.  Existen casos extremos de albinismo en que el blanco de los ojos del gato es rosado, o incluso rojizo. Sin embargo, de noche ven perfectamente.

Si sospechas que tu gato puede estar sufriendo ceguera es muy importante que acudas a tu  veterinario cuanto antes para que te cuente cuales son  los consejos más apropiados para cuidarlo por esta condición tan especial

  

LOCION HUMECTANTE CON FILTRO SOLAR OSSPRET

ENCONTRALA EN NUESTRA TIENDA ONLINE!

ENTRADAS RELACIONADAS