COMO PREVENIR Y DETECTAR UNA TORSIÓN DE ESTOMAGO

La torsión gástrica en perros  es un síndrome típico de razas grandes (pastor alemán, gran danés, schnauzer gigante, San Bernardo, dobermann, etc.) en el que existe una importante dilatación y torsión del estómago, consecuencia de la acumulación de gases, alimentos o líquidos.

Los ligamentos del estómago no pueden soportar la dilatación estomacal, haciendo que el estómago se tuerza sobre su eje.

En condiciones normales, el estómago del perro vacía su contenido por sus propios mecanismos fisiológicos pero, en este caso, el animal no puede descargar el contenido y el estómago se empieza a dilatar. Como consecuencia, el perro intenta vomitar para expulsar el contenido del estómago y este acaba girando sobre sí mismo, obstruyendo completamente los orificios que lo conectan con el esófago y el intestino.

Al provocarse la torsión, las arterias, venas y vasos sanguíneos del aparato digestivo se comprimen interrumpiéndose la circulación sanguínea y algunos órganos dejan de funcionar. Es una enfermedad grave que si no se trata a tiempo puede provocar la muerte del animal.

En general este síndrome se produce por diversos factores:

Cuando el animal ingiere mucha comida o líquidos de forma rápida, y después de realiza ejercicio físico es uno de los factores en donde se produce en animales jóvenes de razas grandes ya que en los más viejos  se suele dar por una acumulación de aire que no puede ser evacuada de forma fisiológica.

También puede darse en perros que fácilmente se estresen debido a cambios en su rutina, apareamientos, excitación excesiva.

Otros por causas de tipo hereditaria, donde en su historial vienen repitiéndose estos casos.

Lo importante es saber que esta enfermedad puede ocurrirle a cualquier perro y debe ser atendida inmediatamente, por ello es bueno conocer los síntomas para poder reaccionar a tiempo.

  • Si ves que el animal intenta vomitar pero no lo consigue, si lo ves más inquieto de lo normal, si saliva en forma abundante y su abdomen esta dilatado es realmente una urgencia. Prontamente tendrá dificultades para respirar, estará débil y seguramente dejara de comer
  • Para prevenir estos casos podemos hacer algunas cosas  fáciles y concretas que evitará que esto suceda.
  • Debemos darles mínimo 3 comidas al día en bajas cantidades, que a lo largo del día sume la cantidad de alimento que debe comer, así evitaremos que su estomago este sobrecargado.
  • También hay que regular el agua que toma después de la comida, dejándole una cantidad normal para que se hidrate y luego de una hora colocarles el balde de agua como hacemos normalmente con las razas grandes.
  • Antes y después de las comidas, los perros no deben hacer ejercicio, el periodo de digestión y descanso es mínimo de 2 horas.
  • Nunca debemos darles de comer a última hora de la noche sin vigilar su periodo de digestión, es muy común que muchos casos los descubramos a la mañana siguiente, cuando ya no tenemos mucho para poder hacer.
  • Importantísimo también dejarlos comer tranquilos, no jugarles mientras comen, que no tengan acceso a salir corriendo si pasa alguien por la vereda  o corran a otro animal de la casa, hay permitir que descansen y hagan la digestión de la misma forma.

………………………………………………………….

 

RECUERDA que un perro que ha sufrido una DILATACIÓN GASTRICA, siempre deberá comer en un COMEDERO ELEVADO.

 

……………………………………………………

 

Ante cualquiera de estos síntomas no te dejes de concurrir a tu Veterinario, posiblemente tu mascota necesite ser atendida con urgencia!

 

Gracias por elegirnos!

Te invitamos a visitar nuestra TIENDA ONLINE!

 

Share:

You may also like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *