COMO DARNOS CUENTA SI UN ANIMAL HA SIDO MALTRATADO

En Alguna ocasión nos puede haber pasado que hemos rescatado un animal, darle cobijo e intentar tenerlo en casa, pero con el paso del tiempo nos percatamos que no es fácil su adaptación y comienza a darnos problemas, es allí donde se nos ocurre que ese animal fue maltratado.

Lo que en realidad pasa es que no sabemos bien como darnos cuenta si fue sometido a un maltrato temporal o constante, para ello debemos:

Examinar al perro para ver si tiene signos de abuso físicos, los cuales pueden incluir cicatrices, lesiones, quemaduras o heridas abiertas; revisarle las patas,  la boca y los ojos, pasar la mano a través del pelaje contra su piel y ver si se detecta alguna anomalía y, buscar traumas alrededor de la cara y las extremidades posteriores.

La falta de pelo o llagas en el cuello podría indicar que un perro ha estado encadenado por mucho tiempo.

Un perro muy delgado y con costillas salientes es resultado de insuficiente comida nutritiva  para alimentarse. Puede presentar pérdida de dientes, ojos nublados, carencia de energía y fatiga en general. Un perro que se mueve en busca de alguna comida que cae al suelo puede  ser porque está desnutrido. Los vómitos repetidos y la diarrea sanguinolenta son otros signos comunes que suelen presentarse cuando le damos de comer en forma normal, ya que su organismo no està acostumbrado a recibir tantos nutrientes de golpe.

Debemos medir su reacción a las cosas ordinarias. Si el perro se asusta, gruñe, se oculta o se escapa a la vista de un periódico, escoba o cualquier otra cosa que se encuentre en la casa, es una buena probabilidad de que ha tenido algunos malos encuentros con dichos objetos en el pasado. Sería bueno observar si tiene alguna reacción adversa a otras cosas. Si le mostramos  un collar, una correa, un palo o cualquier otra cosa pueden ser indicios de que el animal ha sido maltratado, incluso puede correr, gruñir, encogerse o lanzarse al ataque en presencia de cualquiera de esos objetos.

Estate atento por si aparecen signos de miedo. Un perro que se niega a salir de su jaula, se esconde debajo de la cama y no sale o se queda mirando con los ojos abiertos y aterrorizados todas las cosas que lo rodean, puede estar asustado a causa de cosas malas que le sucedieron.

Los perros que fueron golpeados con ira o por el gusto de hacerlo se encogen y hasta corren cuando alguien levanta las manos o los brazos en su presencia. Si notamos que lo hace no se debe torturar a la mascota haciendo esto varias veces si se le ve temblar, pero es un buen indicador para determinar si ha sido golpeado en algún momento.

Un perro maltratado  tiene reacciones adversas hacia determinadas personas. Es común que se asuste ante la presencia de hombres con sombreros, mujeres con cofias o niños con triciclos, notaremos que el perro trata de evitarlas sin ningún motivo aparente, puede haber sido abusado por alguien que tenía apariencia similar.

Algo tan sencillo como una gorra o un par de botas pueden desencadenar esta reacción.

Algunos consejos….

  • Cualquier perro que presente heridas profundas sin cicatrizar debe ser llevado al veterinario para atenderlo correctamente y evitar que se le infecte.
  • Una vez que se vea algo que desencadena el miedo y el odio del perro, se debe trabajar con él para ayudarle a superar ese miedo. Tomará mucho tiempo y mucha paciencia pero se puede hacer en varias ocasiones mostrándole que estos elementos ya no pueden hacerle daño.
  • Los perros pueden morder por miedo. Es importante tener cuidado con un perro desconocido o uno que ha sido maltratado.

Asì como el tiempo cura nuestra heridas emocionales, también podemos ayudar a ese animal con paciencia y mucho amor!

LEY 14346 CONTRA EL MALTRATO ANIMAL INFORMATE AQUI!

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS