CUANTAS ENFERMEDADES PUEDEN TRANSMITIRNOS LAS PULGAS?

La pulga “muerde” al animal y a través de su boca y su saliva puede pasar virus, bacterias y hasta lombrices a nuestras mascotas. Digamos que la pulga es el “vehículo” y esos microorganismos dañinos son los “pasajeros malignos” que la pulga puede pasar a nuestro perro o gato.
Entre las enfermedades que pueden transmitir la más común es la Tenia del Perro
La llamada TENIA del perro es como un gusano alargado y aplanado que vive como un parásito en el intestino del animal que lo hospeda y puede transmitirse al perro por las pulgas. Si bien hay muchas especies de tenias, algunas de ellas ponen huevos que las pulgas ingieren.
Si estas pulgas a su vez son ingeridas por tu perro cuando se mordisquea con la boca, las atrapa y se la traga, la tenia pasa a desarrollarse dentro del intestino del perro, infestándolo de ese modo.
Por eso cuando te recomendamos un pulguicida inmediatamente te sugerimos darle también un antiparasitario interno, para eliminar éstos parásitos que se alojan en su sistema digestivo.
Existe otra enfermedad llamada MICOPLASMOSIS , esta enfermedad es causada por una bacteria transmitida por las pulgas y puede afectar a perros y gatos.
En los felinos la micoplasmosis causa anemia, cansancio, falta de apetito y a su vez tenga temperatura.
En el caso del perro, la micoplasmosis en general afecta a sus órganos reproductivos y disminuye su fertilidad.
La peste bubónica está causada por una bacteria y es otra de las enfermedades que pueden transmitir las pulgas. En este caso son sobre todo pulgas que parasitan a las ratas. A pesar de ser una enfermedad casi erradicada en el mundo, existen zonas muy específicas de Asia, Africa y Sud América que todavía no han podido eliminarla.
El TIFUS MURINO: es otra enfermedad que casi no hay casos en los países del primer mundo, en la actualidad en algunas zonas de Mexico, Asia y Africa de muy bajos recursos y poco acceso a la higiene aún existe. El tifus es contraído a través de las deposiciones llenas de bacterias de Tifus de pulgas de gatos y ratas en la piel de los humanos, con el contagio automático y serias consecuencias con la fiebre muy alta, erupciones cutáneas y dolores de cabeza muy intensos.
Si bien está claro que las pulgas pueden picar a los humanos, éstas se especializan en perros y gatos, pero si no tienen algún animal a mano, nosotros nos convertimos en sus víctimas.
La tenia sí puede afectar en algunos casos a los humanos, generalmente a los niños, pero para que esto pase habría que comerse una pulga.
Las pulgas son vectores de transmisión de enfermedades, muchas de ellas casi erradicadas, pero esto no quiere decir que un simple problema alérgico no nos pueda afectar y complicarse.
La lucha contra las pulgas no es nada fácil, lo mejor es mantener una buena higiene y aplicar medidas preventivas en nuestros animales como pipetas, pastillas o sprays pulguicidas y controlar la proliferación en casa.

ENCONTRÁ EN NUESTRA TIENDA ONLINE LOS MEJORES PRODUCTOS PARA DESPARASITAR A TUS MASCOTAS!

ENTRADAS RELACIONADAS