como evitar que nuestras mascotas pasen los límites permitidos

Tu crees poder ponerle límites?

* Sería importante que la persona se pueda preguntar el «para qué» de lo que hace. ¿Para qué llevo a mi mascota a comer a un restaurante? ¿Para qué le festejo el cumpleaños? Esta pregunta nos ayuda a ser más conscientes de lo que hacemos y su respuesta puede funcionar como límite.

* También podría ayudar preguntarnos a nosotros mismos: ¿quién lo necesita, el animal o yo? Esto no quita que igual lo haga, pero por lo menos esa persona va a ser más consciente de por quién lo hace en realidad.

* Un perro necesita seis palabras para que lo eduquen bien: coherencia, firmeza y paciencia son las tres primeras. Las otras son ejercicio, disciplina y afecto, en ese orden.

* Primero, debemos tener los conocimientos y después aplicarlos de manera coherente, firme y paciente. Educar implica, en primer lugar, generar un proyecto educativo. Una vez hecho eso, llevarlo a la práctica siendo coherente en el mensaje, firme en su desarrollo y paciente para obtener resultados.

 Respetar su esencia, su orígen e instinto es la mejor forma de demostrar el amor que sentimos por ellos.  Humanizarlos no es saludable

.

.

Gracias por elegirnos!

Visitá nuestra Tienda On Line y mirá todo lo que tenemos para tus mascotas!

 

Share:

You may also like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *