los gatos en la cultura japonesa, isla de tashirojima

Tashirojima : la isla de los gatos

Tashirojima es una pequeña isla que pertenece a la ciudad de Ishinomaki en la Prefectura de Miyagi. Actualmente es conocida como “la isla de los gatos” porque existen más gatos que residentes humanos. Pero la mayoría se refiere a ella como Cat Heaven Island (algo así como la “isla cielo de los gatos”).
Los cien habitantes de la isla de Tashirojima rinden un particular culto a los miles de felinos de la isla, que son tratados como dioses. Todos creen firmemente que dar de comer a los gatos trae buena suerte, salud y riqueza. Es por ello que Los habitantes de Tashirojima dedican su vida a alimentar a los gatos y velar por su comodidad, a la vez que vigilan que ningún turista o pescador que se aproxime a la isla traiga un perro consigo. Su fascinación por estos animales es tan grande que los consideran una especie de dioses. Por ello, han construido un santuario para rendirles culto, cuya fachada imita la figura de un gato.

Todos los pescadores de la isla agradecen la capacidad que tienen los gatos para poder predecir las tormentas y así consiguen ayudarles en su quehacer diario.

La mayor parte de la población es mayor a los 65 años y realmente tiene muy poca población joven (en realidad, tan solo un habitante tiene menos de 45 años).
La fascinación que ejercen los gatos sobre la sociedad japonesa es algo que siempre ha llamado mucho la atención a los habitantes más occidentales. Las creencias tradicionales niponas consideran a los felinos como animales que atraen la buena suerte, aunque resulta sorprendente la existencia de una isla cuyos habitantes se dedican por completo a rendir culto a estos felinos.
Pero como todo en esta vida tiene un comienzo, el paraiso de estos felinos comenzó cuando la principal actividad económica de Tashirojima era la cría de los gusanos de seda. La presencia de estas orugas conllevó el aumento de la población de ratones en la isla, ya que les gusta alimentarse de este tipo de gusanos. Para tratar de controlar la plaga de roedores y evitar que propagaran enfermedades, los residentes comenzaron a llevar gatos a la isla que, desde entonces, es un paraíso para los gatos callejeros.
La única escuela primaria que estaba en la isla cerró en 1989, debido en gran medida a la falta de población en edad escolar. Para hacer la isla más atractiva a la juventud, las autoridades decidieron convertir su culto al gato en un atractivo turístico y fue así como se decidió promover el turismo felino.
En el año 2011, la isla se vio afectada por el gran tsunami, quedando parcialmente sumergida. Afortunadamente para los residentes, el desastre se pudo sobrellevar y actualmente continúa siendo destino turístico para los amantes de los felinos.
Para llegar a la isla de Tashirojima, solo se puede acceder por barco desde la ciudad de Ishinomaki.
Muchos de los hoteles que tiene la isla han sido adaptados para conseguir una temática digna de los felinos.

Conocer sus distintos roles en las diferentes culturas hace al respeto por ellos y sus diferentes formas de ser vistos, adorados y cuidados.

.

.

Visitá nuestra Tienda On Line y mirá todo lo que tenemos para tus mascotas!

Share:

You may also like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *