En Nuestra Veterinaria encontrarás una gran variedad de antiparasitarios para mascotas: collares, pastillas y pipetas, siendo estas últimas las más populares.
Sin embargo, no sabemos cuál es la mejor opción para nuestro perro o gato y la elección se torna cada vez más difícil.
En CLINICA VETERINARIA VIVIANA te informamos como elegir el mejor método, sus ventajas y desventajas para que el Control de Pulgas sea efectivo y mascota se encuentre protegida todo el año!
PIPETAS: Duración promedio de los productos 30 a 4o días según el nivel de infección ambiental.
Ventaja: fácil de colocar a perros y gatos. Repelen pulgas, garrapatas y mosquitos. Algunas tienen incidencia en el control de ácaros como el otodectes y la sarna sarcóptica. Poseen acción directa sobre los insectos ya que mueren por contacto.
Desventaja: Si se coloca sin un adecuado nivel de grasa en la piel del animal disminuye su efectividad.
Si bañamos muy seguido a nuestra mascota también perderá efectividad.
Se debe prevenir el contacto con niños y personas alérgicas a la droga de base.
PASTILLAS: Duración promedio de 30 a 90 días según cada marca.
Son más fáciles de administrar para los perros, la mayoría viene saborizada.
Al ser absorbidas desde el sistema gastrointestinal, tienen un efecto más completo.
Actúan en forma INDIRECTA, o sea que los insectos deben picar al animal para contaminarse.
Desventajas: Hay mascotas que no tienen una tolerancia digestiva hacia el producto, por lo que lo vomitan y hacen que se pierda su efecto desparasitante. Para estos casos es mejor elegir una pipeta.
COLLARES: Duración Aproximada de 5 a 10 meses según la marca.
Recomendado para perros adultos tranquilos que no tienen tendencia a morderlos. Preferiblemente animales que viven el exterior de las viviendas.
Desventajas: Tóxicos si se ingiere por su alta concentración de pulguicida.
No recomendable para cachorros.
No recomendable para animales de piel sensible, el uso permanente en el cuello puede ocasionar irritación.
NUESTROS PROFESIONALES TE RECOMIENDAN:
1- TODO PULGUICIDA DEBE SER RECETADO POR UN PROFESIONAL VETERINARIO, según el tipo de animal, el peso, su estado de salud y sus edad.
2- CUIDADO CON LA COLOCACION DE PIPETAS, el producto debe colocarse sobre la piel y no en el pelaje. No bañar 3 días antes y 3 días posteriores a la colocación de la pipeta.
3- CONSULTAR SIEMPRE SI EL PRODUCTO ELEGIDO ES APTO PARA MADRES GESTANTES, EN PERIODO DE LACTANCIA Y CACHORROS MENORES A 60 DIAS.
4- NO COMPRAR PRODUCTOS EN LUGARES NO HABILITADOS PARA LA VENTA DE PRODUCTOS VETERINARIOS.
EN CASO DE INTOXICACIÓN CONCURRIR DE FORMA INMEDIATA A UN CENTRO DE URGENCIAS VETERINARIAS.
GRACIAS POR ELEGIRNOS!