Cuidar de una mascota es una experiencia de aprendizaje maravillosa para los niños, ya que les ayuda a desarrollar actitudes como la responsabilidad, el cariño y el respeto hacia otros seres vivos.
Al igual que los adultos, los niños disfrutan de la compañía, el afecto y la relación que comparten con sus mascotas. Pero el contacto estrecho con las mascotas puede suponer también un riesgo para la salud de tu familia: los animales de compañía pueden transmitir infecciones al ser humano, conocidas como zoonosis.
Los niños son los que presentan un mayor riesgo, ya que su sistema inmunitario todavía está inmaduro. Por lo tanto, si tienes un perro o un gato, es importante saber cómo podemos proteger no solo su salud, sino también la de toda la familia.
El contacto directo con perros y gatos infestados con parásitos puede aumentar el riesgo de una persona de contraer una infestación por gusanos redondos como el Toxocara. La mayoría de las infestaciones están causadas por la ingestión accidental de huevos infecciosos.
Los niños pueden infestarse al jugar en zonas contaminadas con materia fecal que contengan huevos como recintos de arena o pilas de tierra en el jardín de casa o en las plazas públicas.
Los excrementos de los perros y los gatos sin tratar, son la fuente de esta contaminación, que es la vía de transmisión principal de Toxocara al ser humano.
LAS PULGAS Y LAS GARRAPATAS PUEDEN TRANSMITIR ENFERMEDADES INFECCIOSAS GRAVES A LOS HUMANOS
La enfermedad por arañazo de gato está causada por una bacteria cuya transmisión se produce de un gato infestado por pulgas a los humanos.
La enfermedad de Lyme, que transmiten las garrapatas, causa en los humanos síntomas similares a los de la gripe y puede provocar complicaciones graves si no se diagnostica.
Por ello debemos PROTEGERLOS Y PROTEGERNOS!
CONOCÉ LA LÍNEA DE ANTIPARASITARIOS INTERNOS DE LABORATORIOS BROUWER!