VACACIONES CON NUESTRO GATO
- 02/01/2017
- Nuestros Gatos
¿Te vas de vacaciones y estás pensando si llevar a tu mascota con vos?
La opción depende de nosotros, pero hay muchas voces que afirman que si los gatos pudieran elegir si ir o no, las agencias de viajes para gatos se arruinarían todas.
El concepto de viajar es un concepto desconocido para ellos. Como todos sabemos, los gatos sienten una atracción muy fuerte por su territorio y prefieren permanecer en él, seguros y tranquilos con sus olores y sus rutinas, antes que conocer nuevos lugares.
Como todo siempre hay excepciones, dependiendo sobre todo si desde muy pequeños les hemos habituado a cambiar mucho de entorno, pero por regla general los gatos no son muy partidarios de cambiar de ambientes.
A pesar de que continuamente nosotros salimos de casa, al trabajo, a reuniones y paseos, también sentimos los primeros días de vacaciones que estamos un poco raros, imaginate como pueden llegar a sentirse ellos sin son animales totalmente arrutinados.
Así que lo más aconsejable cuando viajemos es dejar al animal en casa con un amigo o pariente que se encargue de él, que vaya todos los días a cambiarle el agua, la arena y los alimentos, que juegue con él y vea que todo está bien.
Los gatos no se aburren de la misma forma que los humanos, por lo que son capaces de aguantar periodos de tiempo de mayor soledad, siempre y cuando esos periodos no sean excesivos. Además tampoco perciben el paso del tiempo como nosotros, por lo que no se preguntarán qué podrán hacer mientras nosotros no estemos.
Evidentemente la opción de dejar a los animales en casa no es perfecta, pero es mucho más preferible al estrés que podría causar un cambio de territorio.
Esto no quiere decir que el gato pueda estar solo durante varias semanas. El gato aunque es un animal que en ocasiones requiere de soledad, es un animal sociable que necesita actividad. Si nadie acude a verlo tendrá falta de estímulos y el animal podrá enfermar o padecer ansiedad.
Si vamos a dejar al animal algunos días solo, deberemos asegurarnos que le dejamos varios bebederos en diferentes lugares de la casa.
Si tu gato come solo habitualmente, también puedes hacer lo mismo con la comida, aunque éstos es mejor que los coloquemos en lugares ocultos , donde puedan acceder facilmente con el fin de estimular su instinto de caza y de investigación. Cuando vaya alguien a verlo, es importante que lo haga jugar para distraerlo y cansarlo
Pero si realmente queremos que nos acompañe te doy algunos consejos ùtiles y fáciles de hacer
Como primer medida vamos a higienizar muy bien, si podemos, los pisos de la nueva casa, porque si hubo otro gato, posiblemente orine marcando el territorio en forma desordenada, para ello llevaremos su litera, comedero y su bebedero de uso habitual.
Es común que como nosotros no tenemos horarios para levantarnos, desayunar o almorzar, ellos sufrirán las consecuencias propias del cambio de horarios y sus rutina, dejale comida a disposición al igual que el agua fresca.
No siempre vamos a la playa, asi que mucho cuidado si lo llevamos al campo, no vaya a ser que haya aves de gallinero, pájaros, pollitos! A ver si todavía se va de caza prolongada y la idea es no tener problemas con los vecinos.
Y como siempre, vacuna, desparasitación y su comida habitual!
Recorda averiguar por un profesional Veterinario cerca de tu zona vacacional
Gracias por elegirnos!
2 Comments
Ana María
09/01/2017Muy instructivo !!! Excelente !!! Muchísimas gracias !!!
Viviana Pets Shop
13/01/2017Ana, mil gracias por tus comentarios! Esperamos nos sigas visitando!