Antes de comenzar a educarlos te invitamos a seguir estos consejos!
Examen veterinario: tanto si tenés un perro adulto como si acabas de adoptar un can cachorro, es muy importante que descartes que tu perro orine en casa porque esté enfermo. Si tienes a tu cachorro desde hace muy poco, puede tener alguna enfermedad de la que no seas consciente. Por ejemplo, una cistitis o una infección pueden provocar que tu perro tenga que orinar más a menudo.
Horario de comidas: Los perros son animales de costumbres, de rutinas. Establece desde un principio horarios estables de comidas para tu cachorro. Si cambias los horarios en las que come o en las que sale, no solo lo descontrolarás en lo que se refiere a hacer sus necesidades, sino que también alterarás su educación. Además, la hora en la que come te sirve también para calcular cuándo va a hacer sus próximas necesidades.
La zona destinada: Elegí una zona fija donde vaya a realizar sus necesidades. Nunca puede estar situada cerca de su plato de comida, bebedero y cama.
Limpia los desechos rápido para eliminar los olores: es inevitable que tu cachorro realice alguna de sus necesidades en el lugar que no es. Limpia el sitio rápido para eliminar los olores, si no tu cachorro puede asimilar que ese es el lugar correcto para hacerlo.
No retes tu cachorro: ¿reñirías a un bebé por mojar sus pañales? Hasta los 6 meses, el perro no controla su vejiga del todo. Por tanto, tené paciencia y esforzate en enseñarle cuanto antes a ir al baño en la zona indicada.
LOS CACHORROS APRENDEN RÁPIDO SI TENÉS DEDICACIÓN Y PACIENCIA!
Este y muchos consejos más harán que la VISITA PEDIATRICA sea amena y saludable!
ESTAMOS PARA ASESORARTE!
ENCONTRA LOS PRODUCTOS PAÑOPET EN NUESTRA TIENDA ONLINE!